Galería a Cielo Abierto
El Centro de Educación Alternativa Giraluna (en convenio con Inau en modalidad de Club de niños y Centro juvenil) y el grupo de ilustradores de literatura infantil del Uruguay Iluyos, con el apoyo de ANDA y la colaboración de Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Intendencia de Montevideo e Inau, los invitamos a participar de una inédita exposición: la mayor muestra de obras de arte al aire libre de Montevideo, en la Avenida 18 de Julio para proclamar: Niñez, Patrimonio de la Humanidad.
Durante varios meses un centenar de niños, niñas y adolescentes del barrio Nuevo París trabajó junto al equipo de Giraluna y a 15 ilustradores e ilustradoras de libros infantiles en la creación de una muestra de obras de arte de gran escala.
Este proceso colectivo intenso, ordenado, reflexivo y divertido tuvo como resultado 60 hermosas ilustraciones originales de 0,85 metros de base por 1,5 metros de altura, realizadas a mano con destreza, dedicación y amor mediante la técnica de collage. Con trozos de vinilo de colores pegados sobre enormes lonas blancas a partir de bocetos de papel, expresan de manera fresca y emotiva sus fantasías, sus alegrías y sus deseos.
La muestra se exhibió en cada una de las columnas de la avenida 18 de Julio entre la Plaza Independencia y la Plaza Fabini. Fué inaugurada el 22 de octubre en el día conocido por todos como Día del Patrimonio porque se celebra la existencia de todo aquello que merece ser cuidado.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
El discurso de que los niños son el futuro, parece hacernos olvidar que en realidad son el presente. El 23,41% de los niños de Montevideo nacen y viven bajo la línea de pobreza.*
La NIÑEZ es una etapa maravillosa para acompañar a través del cuidado, del respeto y del amor desde un rol de adulto.
Pensar en la NIÑEZ nos genera esperanza: vivenciamos el mundo día a día, crecemos, nos vinculamos y logramos creer en las posibilidades de los seres humanos.
Queremos cuidar y disfrutar de nuestros niños y niñas porque son nuestro patrimonio que tenemos que proteger. Por eso declaramos: Niñez Patrimonio de la Humanidad.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
(*) Fuente: Observatorio de los Derechos de la Niñez y Adolescencia del Uruguay (ODNAU).
https://www.cdnuruguay.org.uy/observatorio/pobreza-por-ingresos-monetarios-informe-2019/